Páginas

22.11.13

Sleepy dust o la jerga del porteo

"Sorry, I'm a newbie. What's does sleepy dust mean?" 

Traducción: Lo siento, soy nueva en esto. ¿Qué significa sleepy dust? Traducción de la traducción: Me encanta la jerga del porteo, es todo un idioma que los iniciados o curiosos no entienden. Cada día en los grupos y foros de porteo se hace la misma pregunta 20 veces: ¿Qué significa HTF, ETF, HSA, ITF? ¿Qué es un unicorn wrap? ¿Por qué hay mamás que tienen permastash? ¿Fluffy mail? ¿Weft, warp y refill?

En fin, es todo un universo paralelo lleno de palabras, conceptos y un sinfín de abreviaturas. ¡Divertidísimo por cierto desde mi formación como traductora! He aquí una lista de términos y su significado en el contexto del porteo y de siglas que debes conocer para navegar sin problemas:

sleepy dust: polvos para dormir que otra familia ha añadido a un fular usado y que garantiza que tu cangurito se dormirá en cuanto lo envuelvas.

unicorn wrap: fular que buscas ansiosamente por cielo, mar y tierra con la esperanza de que será mágico y especial. Son aquellos fulares altamente codiciados porque se piensa que han sido confeccionados con pelo de unicornio y sangre de hadas. Muy chistoso. Lo malo es cuando estas ilusiones viajan repletas de desilusiones desde Holanda, Rusia u otros países exóticos según nuestro ideario personal.

boomerang wrap: fular que compras, vendes, vuelves a comprar, vuelves a vender, vuelves a comprar... ya sabes lo que sigue. Por lo general, son fáciles de conseguir y por eso no te apegas a ellos: sabes que los consigues cuando sea y donde sea.

fluffy mail: el tan esperado correo. En otras palabras, te harás amiguísima de tu cartero y de las chicas de la oficina postal: Angélica, Laura y Myriam serán tus grandes "cuatas". Gustavo, Armando y Primitivo siempre se preguntarán qué traen esos sobres pachones que vienen de California, Ontario, ¿Países Bajos?, Inglaterra, Francia. ¿Qué carajos le mandan a esta mujer? "Fírmele aquí, seño" y por dentro "¿le diré que me enseñe que hay adentro?". El esperadísimo fluffy mail cargado de expectativas, sorpresas y decepciones.

break in: la acción de "domar" la bestia; o sea, suavizar el fular, que se vuelva moldeable; que la canija bolsa de papas que te mandaron desde Alemania, algún día no muy lejano, se someta. Qué deje de tener textura de cartón y se transforme en esa mantita con la que te gusta cobijarte en el sillón. 

legacy wrap: el fular o los fulares que pretendes legar o heredar a tus hijos, sobrinos o nietos. Por lo mismo, forman parte de tu colección permanente o permastash: aquélla que juras y perjuras que nunca venderás. Ja, ja y más ja. Es una palabra tabú. Nunca enuncies tu colección permanente porque es muuuuuuy probable que el día de mañana ya haya abandonado tu clóset.

Ninguna de estas bellezas vive en casa actualmente. Ups!
churner y hoarder: Churner es aquella porteadora que le gusta probar #todoslosfulares. No se conforma con uno, quiere tocarlos todos, jugar con todos. Ya vienen uno, ya se fue. Ya viene el otro, lo quiero vender. Hoarder, en cambio, es una acumuladora, una porteadora apegada a sus fulares. No le gusta venderlos por motivos sentimentales: "es que con ése le limpié el moquito el día de su cumpleaños número dos". O bien porque el mercado es taaaaan canijo que prefieren guardarlos antes que sufrir las consecuencias del swap.

swap o swamp: grupo de Facebook donde las mamás venden, compran e intercambian fulares, bandoleras, mochilas y otros portabebés ergonómicos. Es un deporte extremo: sacar el fular, revisarlo con lupa por aquello de las compradoras quisquillosas, lavarlo, medirlo con cinta y precisión, tomarse fotos buenas: con el bebé envuelto, estirado, con luz y sin luz, en compañía de otros fulares; publicarlo, morning bump, lunch bump, nap time bump; pending, payment plan, SOLD! o back again for sale. Búuu!

chicken out: echarse para atrás. Publicar un portabebé en el swap y arrepentirse. Hoarder! Chicken!

slubs, slubbies, nub, nubbies: pequeñas imperfecciones propias de cualquier tejido. Son muy comunes en los fulares tejidos a mano y en las mezclas de lino y cáñamo. En ocasiones son motivo de polémica y reclamos porque se suele pensar que pudieron ser causadas por el uso ((suspiro)).

action shot: foto que se toma de un fular en acción, con el bebé envuelto, para ver cómo viste, cómo se ve puesto.

stash: colección, pila de fulares. Puede ser minimalista o verdaderamente grande.

weft y warp o refill: Trama y urdimbre. Son los hilos que se entrelazan en un fular para crear el diseño final. El warp es la urdimbre o estructura principal del tejido; mientras que el weft o la trama se entreteje o ensarta a través de la urdimbre. Si observas detenidamente tu fular, el weft es ese hilo sútil que le da ese color o tono especial al resto del tejido. Su importancia radica en que hay modelos distintos para un mismo fular debido al weft. Por ejemplo, el modelo Double Rainbow de Girasol se vende con trama azul, crema, oro, púrpura, azul oscuro y rojo.
previously loved: portabebés queridos y, obviamente, usados. La mayoría de las veces se envían limpios y en perfecto estado (un hilito jalado es aceptable y frecuente), pero nunca falta una mala experiencia: manchas de dudosa procedencia, hilos rotos, olores extraños o pelos de gato.

HTF (hard to find): difícil de encontrar
ETF: fácil de encontrar
ITF: imposible de conseguir
HSA: altamente buscado
ISO: en busca de (I'm ISO...)
DISO: en desesperada búsqueda de
FSOT: en venta o para intercambio
MV: valor en el mercado
TV: valor de intercambio
RV: valor en tienda
BNIB o BNIP: nuevo en caja o en bolsa

Si tienes duda de algún término o te gustaría que incluyera otro a esta lista, no dudes en escribirme.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario