Páginas

6.12.13

Uppymama: el handwoven por excelencia



Eli y L en su Uppy Lavanda

Hace menos de una semana, le pedí a mi amiga y colega de porteo Elizabeth Carrero que me regalara un review de sus fulares Uppymama. He aquí lo que ella nos comparte. He decidido mantener la integridad de su texto por dos razones: está perfecto y nadie mejor que Eli para hablar de la marca. ¡Disfrútenlo tanto como yo!


Fulares UPPYMAMA

Dentro del mundo de los fulares, existe una clara división: los fulares tejidos con máquinas y los fulares tejidos "a mano", es decir, utilizando un telar. En esta ocasión, voy a dar una reseña sobre mi experiencia personal con los fulares Uppymama.

Los Uppymama, u Uppies, son fulares tejidos a mano en el pueblo de Red Deer en Alberta, Canadá. Becky Purpur es una doula y educadora certificada de porteo que buscaba dar a sus clientes el fular "perfecto": suave desde el inicio, de modo que la doma no fuera intimidante para el porteador nuevo, que se amoldara al cuerpo con facilidad, que la tela se deslizara fácilmente para lograr los pases necesarios para un buen amarre y sin embargo, que tuviera la suficiente textura (grippiness) para poder terminar el amarre con un medio nudo sin temor a que se deshiciera a media caminata. Un fular acolchado sin ser demasiado grueso, fresco y a la vez acogedor para los duros inviernos canadienses, algo que una familia pudiera usar desde recién nacido y hasta los 2 o 3 años, que fuera fácil de cuidar y de la mejor calidad de modo que pudiera usarse con los bebés que llegaran más adelante.

Uppy Rachel's Rainbow
¿Suena como un sueño? Pues en aquel momento, lo era. Al no encontrar en el mercado algo que cumpliera con esta larga lista de importantes requisitos, Becky unió fuerzas con Nancy, una granjera local con una pasión por el tejido en telar. Juntas, comenzaron la búsqueda de los materiales idóneos... algodón orgánico, hilos teñidos con tintes orgánicos y seguros para los bebés que gustan de chupar la tela y muy pronto, los primeros fulares estuvieron listos.
 
Uppy Aurora

Al principio, solo los residentes locales tenían acceso a estas piezas únicas ya que se vendían en los mercados de granjeros de la localidad. Pero poco a poco, la calidad y cualidades de estos fulares comenzaron a dar de qué hablar y a volverse populares alrededor del mundo. Una característica que los hizo únicos en su momento y que marcó el mercado de los fulares tejidos a mano es que, al ser hechos sobre pedido, el cliente podía diseñar su propio fular. La posibilidad de escoger entre hilos de algodón, lana, seda y lino; los colores, el diseño, y otros detalles personales para hacer de cada fular una pieza única y especial era algo completamente nuevo que resultaba sumamente atractivo.


Uppy Earthy Grad


Hasta hace poco más de un año, un simple correo a Becky era suficiente para poder hacerse de uno de estos fulares. Pero con la rápida y exponencial popularidad que han alcanzado, ahora sólo es posible conseguirlos (a precio de lista, alrededor de US$500 por un fular de algodón de 4.7 metros) cuando Uppymama sortea la posibilidad de comprar uno, lo cual sucede más o menos cada mes; de lo contrario, hay que estar dispuestos a desembolsar lo que el valor de mercado dicta, que actualmente es alrededor de US$1,300 por un fular largo. 



Uppymama Lime
Telar Uppymama

La pregunta obligada, una vez que nos reponemos de la impresión es, ¿y en serio lo valen? Bueno, pues en mi muy humilde opinión, sí. Realmente no he probado otro fular con las características de un Uppy. La combinación de suavidad, elasticidad y soporte es única. La calidad de los materiales y del tejido mismo hacen que sea el fular ideal para usarse sin reparos ni temor a dañarlo o jalarlo. Es, definitivamente, el fular perfecto para todas y cada una de las etapas de porteo, tal y como sus creadoras soñaron. Sin lugar a dudas, si únicamente pudiera tener un fular en mi colección, este sería un Uppymama.



NOTA IMPORTANTE
Agradezco a Eli por su tiempo para la redacción de este artículo y por posar para mi cámara. Todas las fotos a excepción de la primera fueron extraídas de la página de Facebook y el sitio oficial de Uppymama, donde puedes deleitarte el ojo con sus hermosas creaciones.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario